24 de agosto de 2022
Dimensión física (Holístico)

Dimensión física del ser
La autoconsciencia del ser es clave para dominar el enojo, la ira, etc. ¿Cómo se logra?
¿Qué es la dimensión física del ser humano? ¿En qué consiste? ¿Para qué es importante conocer mi cuerpo? Consejos para mejorar la dimensión física. ¿Cómo se logra una condición saludable en la persona adulta mayor?
Autoconsciencia
Exploremos mejor los beneficios de nuestro cuerpo. Si mejoramos nuestro nivel de autoconsciencia, tomaremos mejores decisiones acerca de nuestro estilo de vida. Sentiremos más control sobre la dirección en la que encaminamos nuestra vida, sin importar en que ámbito: académico, laboral, personal, social, familiar, etc. Ponemos nuestra voluntad de conocer acerca de la composición y funcionamiento de nuestro organismo, será más sencillo para nosotros darnos cuenta de cuando algo esté funcionando de forma anormal.
Conocer mi cuerpo
A veces no es capaz de crear la energía suficiente. Por algún motivo, nos levantamos cansados, desmotivados, sin ganas. Nuestra energía es directamente proporcional a nuestra emoción. La misma persona, con la misma vida, tiene una percepción totalmente diferente si tiene energía o no. Cuando me levanto con energía, salgo a comerme el mundo, es pura vida, se siente una luz feroz infinita de energía, cuando no la tengo, ¡el mundo me come a mí! se siente que ¡la vida no tiene sentido! Cada noche el cuerpo se regenera. Nuestros órganos, organizadamente, se repone del día y realizan funciones regenerativas. Si desconocemos esta dimensión no sabremos dominar la energía y, se deteriorarán. Si no reponen por la noche, las glándulas quizás no sean capaces de producir melatonina y otras hormonas que necesitamos para despertarnos feliz y energizada. Sin embargo si buscamos bienestar en un nuevo camino para un desarrollo de nuevo hábito más saludable. Es importante conocer en que consiste. Para así, comprender si alguna enfermedad, síntomas emocionales o mentales es genética o no. La dimensión física o biológica obedece a un programa genético. Entendiendo que No somos un cuerpo, tenemos un cuerpo y con ello tenemos la responsabilidad de reconocer el valor de la vida y mejorar la calidad, es decir preservar y mantener nuestra salud.
Y para entender la composición del cuerpo humano veremos cómo está constituid; por células, órganos y sistemas. Presenta una parte interna y una externa: y una relación con diferentes factores. El cuerpo debe tratarse y verse como una integralidad y no como elementos separados. Lo que pasa internamente se reflejan en el exterior del cuerpo y lo que se realiza externamente influye en el interior de este. Recordemos a nivel general la estructura del cuerpo: Es una estructura compleja y altamente organizada, formada por células que trabajan juntas para realizar funciones específicas necesarias para mantener la vida. En la siguiente veremos cómo se organiza el cuerpo humano
Pues bien. El cuerpo humano se organiza, por niveles, desde los componentes más pequeños de las células, pasando por los tejidos y órganos hasta los sistemas orgánicos. En general la anatomía estudia los órganos tal como aparecen a simple vista o en una disección del cuerpo. Y la anatomía celular es el estudio de las células y sus componentes, los cuales pueden observarse con la ayuda de técnicas e instrumentos especiales como los microscopios. La molecular (a menudo llamada biología molecular) estudia los componentes más pequeños de las células al nivel bioquímico. En tanto anatomía y la fisiología varían notablemente desde la fecundación hasta el nacimiento. Después del Nacimiento, el ritmo de los cambios anatómicos y fisiológicos se hace más lento, pero la infancia es aún una edad de crecimiento y desarrollo notables. La dimensión física considera el balance óptimo para el funcionamiento del cuerpo en relación con la alimentación como fuente de energía, el ejercicio físico y el descanso apropiado. Incluye la formación en conductas saludables y promoción de la salud. Tiene que ver con la naturaleza corpórea del ser humano. Es quizá la dimensión del hombre más estructural, debido a que el cuerpo es la herramienta básica para el funcionamiento del ser humano en cualquier ámbito. Esta dimensión se manifiesta por medio de la atención que se presta al cuidado del cuerpo, tanto por dentro como por fuera, buscando evitar acciones que puedan perjudicarlo.
Esta herramienta es el cuerpo, nos permite realizar acciones, establecer contacto con los demás y adquiere una gran importancia con respecto a cómo nos identificamos y nos vemos a nosotros mismos. Dentro de esta se incluyen aquellos hábitos que llevan las personas para garantizar el mantenimiento del cuerpo, ya sean externa o internamente, y evitar que sea perjudicado o se desarrollen enfermedades. Tomando en cuenta, que es el cuerpo la estructura base a través de la cual llegan a manifestarse las demás dimensiones. Esta dimensión tiene que ver con el propio cuerpo, entendiendo en términos estructurales.
*Cuida el orden de tu casa Mantente hidratado.
https://www.youtube.com/watch?v=iaP_K0xT9QE
Cuando tu cuerpo se encuentra en perfectas condiciones, todos tus órganos están sanos y tu capacidad física funciona a pleno rendimiento, es muy importante salir de la zona de confort y el sedentarismo, ya que falta de movimiento físico puede menoscabar en gran medida no solo nuestro bienestar físico, sino también el mental.
El desarrollo físico individual pasa por una serie de etapas como son: los cambios sensoriales, el paso de niño(a) a adolescente, de adolescente a adulto joven a adulto mayor, esta serie de retos requieren que se realicen algunos ajustes y que se definan nuevos papeles sociales y condiciones biológicas por ejemplo: el retiro, los cambios en la actividad psicomotora y las pérdidas que acompañan las distintas etapas del ciclo de vida: todas estas variables se investigan dentro del ámbito de salud para realizar cambios en situaciones no deseadas para mejorar el área física del ser humano. Las conductas saludables son aquellas acciones realizadas por el ser humano con las cuales se obtienen consecuencia físicas y fisiológicas inmediatas y a largo plazo que repercuten en el bienestar físico.
Desgaste de los tejidos, dolor y molestias, baja necesidad de ingesta calórica, disminución de fuerza, la rapidez de reacción y tiempo con que funcionaban habitualmente los músculos, hay cambios en el sistema Tegumentario, la piel se hace más fina, pierde turgencia y elasticidad.
Aumentar el ejercicio de manera gradual, empezando con cinco minutos hasta llegar a los treinta minutos. Comenzar con ejercicios de bajo nivel de esfuerzo, e ir incrementando dicho nivel. Combinar ejercicios de corazón, de fuerza y de equilibrio. ¿Qué esperas para descubrirte y sanarte?
Contacte conmigo, puedo ayudarte a mejorar tus hábitos alimenticios, a descodificar aquellas emociones o síntomas que estás padeciendo en el cuerpo. Utilizando la herramienta Decodificación celular que es una disciplina que nos ayuda a entender que todo síntoma que aparece en nuestro cuerpo viene a mostrar que detrás de esa señal hay una historia no resuelta que dejó por resultado emociones escondidas y bloqueadas que se manifiestan de esa forma. Gracias ¡Un cálido y fuerte abrazo!Esta máquina perfecta
¿En qué consiste?
Composición del cuerpo
Anatomía
¿Qué es la dimensión física del ser humano?
La herramienta física
¿Cómo mejorar y lograr bienestar en la dimensión física?
*Reconsidera el color de las paredes.
*Ríe más Enamórate y ve el lado positivo de tu trabajo.
*Haz alguna actividad física de movilidad.
*Nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento.
*Nutrición adaptada y basada en comida real. (Cada vez nuestra dieta está más basada en productos comestibles y menos en alimentos reales)
*Práctica el alimento consciente. Sana tus heridas emocionales.
*Cambia tus creencias limitantes y negativas.
*Práctica el amor propio (hazlo desde la humildad de corazón)
Sugiero que pongan en práctica. Para más novedades, les invito que entren en este enlace.
¿Qué es el bienestar físico?
Acudir a tu centro deportivo de manera habitual o hacer deporte a través de las clases online, salir a caminar media hora cada día y cuidar la alimentación es básico para alcanzar este bienestar físico y, también mental. Establece rutinas para que a la alarga este estilo de vida saludable se convierta en un hábito y no decaigas. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Al renovar nuestra dimensión física adquirimos la energía y el vigor suficientes para emprender lo que nos proponemos, y modificamos positivamente el concepto que tenemos de nosotros mismos y aumentamos así, nuestra autoestima.Desarrollo de la dimensión física del ser humano
¿Qué es lo que pasa con los adultos en la dimensión física?
¿Cómo se logra una condición saludable en la persona adulta mayor?
Ahora te pregunto: